El Maximato: Entre la sombra de la Revolución y el nacimiento del PRI

  • es
  • Murphy
Presidentes que controló durante el Maximato

Tras la Revolución Mexicana, una época de cambios radicales y agitación social, México se encontró en una encrucijada. Si bien la lucha armada había terminado oficialmente, la construcción de una nueva nación sobre las cenizas del antiguo régimen aún estaba en curso. En este contexto surge el Maximato, un periodo histórico que, a pesar de su corta duración (1928-1934), dejó una huella profunda en la política y la sociedad mexicanas.

El Maximato, un término que evoca poder entre bastidores, se refiere al periodo en que Plutarco Elías Calles, apodado "El Jefe Máximo", ejerció un control significativo sobre la política mexicana, a pesar de no ocupar la presidencia. Tras su mandato presidencial (1924-1928), Calles se mantuvo como la figura política más influyente del país, controlando desde las sombras a los presidentes que le sucedieron: Emilio Portes Gil, Pascual Ortiz Rubio y Abelardo L. Rodríguez.

Este periodo, a menudo descrito como uno de transición entre la lucha revolucionaria y la consolidación del poder, se caracterizó por una serie de contradicciones. Por un lado, se avanzó en la institucionalización del país, con la creación del Partido Nacional Revolucionario (PNR), antecedente directo del actual Partido Revolucionario Institucional (PRI). El PNR, fundado por Calles en 1929, buscaba aglutinar a las diferentes facciones revolucionarias y crear un sistema político estable.

Por otro lado, el Maximato estuvo marcado por la violencia política, la corrupción y la represión. Calles, con el objetivo de consolidar su poder y eliminar disidencias, recurrió a la fuerza para silenciar a sus opositores. El asesinato del presidente electo Álvaro Obregón en 1928, un hecho que conmocionó al país, es un ejemplo trágico de la violencia que caracterizó a la época.

El Maximato, a pesar de sus contradicciones, sentó las bases para la creación de un sistema político hegemónico que dominaría México durante gran parte del siglo XX. La figura de Calles, el "Jefe Máximo" que movía los hilos desde la sombra, se convirtió en un símbolo del poder detrás del trono, un poder que trascendía a los individuos y que buscaba perpetuarse a través del control institucional.

Entender el Maximato es fundamental para comprender la historia política de México, sus luces y sus sombras. Este periodo de transición, con sus avances y retrocesos, nos recuerda la fragilidad de la democracia y la importancia de construir instituciones sólidas que garanticen la justicia, la libertad y el bienestar de todos los ciudadanos.

Ventajas y Desventajas del Maximato

VentajasDesventajas
Estabilidad política tras la RevoluciónAutoritarismo y represión política
Creación del PNR, base del sistema político mexicanoCorrupción e impunidad generalizada
Impulso a la educación y la culturaDependencia económica de Estados Unidos

El Maximato, sin duda, fue un periodo complejo y contradictorio. No obstante, su estudio nos permite comprender mejor las raíces del sistema político mexicano actual y las fuerzas que han dado forma a la nación.

en que consistio el maximato

en que consistio el maximato - The Brass Coq

escribe en el cuadro la letra adecuada según lo que se indica en el

escribe en el cuadro la letra adecuada según lo que se indica en el - The Brass Coq

(PDF) El Maximato: una mirada desde la correspondencia privada de

(PDF) El Maximato: una mirada desde la correspondencia privada de - The Brass Coq

En qué consiste el Maximato: Un análisis del periodo histórico mexicano

En qué consiste el Maximato: Un análisis del periodo histórico mexicano - The Brass Coq

¿Qué fue el Maximato en México?

¿Qué fue el Maximato en México? - The Brass Coq

¿Vamos hacia un nuevo Maximato? (I/II)

¿Vamos hacia un nuevo Maximato? (I/II) - The Brass Coq

Presidentes que controló durante el Maximato

Presidentes que controló durante el Maximato - The Brass Coq

en que consistio el maximato

en que consistio el maximato - The Brass Coq

¿En que consistio el grito o manifiesto de Montan?

¿En que consistio el grito o manifiesto de Montan? - The Brass Coq

¿En que consistio el periodo denominada Guerra Fría? by Anett León

¿En que consistio el periodo denominada Guerra Fría? by Anett León - The Brass Coq

En que Consistio el New Deal

En que Consistio el New Deal - The Brass Coq

EL MAXIMATO: Gobierno, Antecedentes y Consecuencias

EL MAXIMATO: Gobierno, Antecedentes y Consecuencias - The Brass Coq

¿Qué es Maximato en México?

¿Qué es Maximato en México? - The Brass Coq

El Maximato, Historia de México

El Maximato, Historia de México - The Brass Coq

Que Fue El Maximato

Que Fue El Maximato - The Brass Coq

← Perdoname no se lo que paso conmigo un viaje de autodescubrimiento Rayar para que sirve usos inesperados y beneficios ocultos →